Muestra Inmers@ de Magdalena González
ago.
29

Muestra Inmers@ de Magdalena González

Te invitamos a sumergirte en Inmers@, una muestra de Magdalena González en La Hoguera, el próximo viernes y sábado 29 y 30 de agosto. Una exposición que honra el proceso artístico e invita a sumergirse en cada un@, a conectar con la energía de ese encuentro profundo.

Una muestra de pintura con técnicas mixtas; óleo, acrílico, resina, collage y mucho más


Vernissage viernes 29 de agosto a las 19 hs, con presencia de Dj Claroscuro.

Ver evento →

“De la mente a la tinta” es un Taller de serigrafía
ago.
13

“De la mente a la tinta” es un Taller de serigrafía

Cuatro encuentros por Omaira, para explorar la técnica y  explorarnos a través de ella. Se probarán distintos soportes y tintas, con espacio para experimentar y probar cosas propias. El taller también tiene una base teórica para entender el oficio más allá de lo práctico, y abrir preguntas sobre cómo usar la serigrafía como una herramienta de difusión de nuestros mensajes, ideas y formas de ver el mundo.

Ver evento →
Mini libros ilustrados y otros objetos maravillosos
jul.
26

Mini libros ilustrados y otros objetos maravillosos

¿Cómo dibujar a partir de textos? ¿Por qué dibujar historias? Un taller para toda la familia a cargo de Aiara Camacho (artista gráfica e ilustradora).

Costo: El taller no tiene costo para las Petronas y Amalias de nuestra comunidad. Para las Josefas el costo es de $u 300. Si todavía no sos de la comunidad, el precio del taller es $600 por grupo hasta 3 personas (infancias y adultos). Persona extra $200. 

¡Inscripciones abiertas! El link al formulario

Ver evento →
jul.
24

Patas para arriba. Un experimento en la Cámara Oscura

Agregar a mi calendario
Link a Formulario


Un taller para la familia entereza donde vamos a jugar con la luz, crear imágenes mágicas y descubrir juntos los secretos de la fotografía. ¡Un planazo para toda la familia! 👨‍👩‍👧‍👦 


Traigan sus objetos lumínicos y ¡a brillar! ✨ En el perfil de La Hoguera encuentran el formulario de inscripción.


📅 Cuándo: Sábado 23 de agosto

🕥 Hora: de 10 a 12 hs
📍 Dónde: La Hoguera, Misiones 1590, Ciudad Vieja.

🎨 Artistas:  @ele.carriquiry  @eugeravera

💸 Costo:

  • Amalias/Petronas: Sin costo - ¡límite de cupos!

  • Josefas: $U 300

  • Público general:  2 personas $600 / 3 personas $800 / 4 personas $1000 / 5 personas $1200 

Ver evento →
Jornada de trabajo de Archivo X
jun.
28

Jornada de trabajo de Archivo X

¡Sumate a Archivo X! Vení a sumar nuevas artistas o editar perfiles (el tuyo por ejemplo).

Además armamos un estudio fotográfico… si sos artista, o miembro de la comunidad, vení a hacerte un  retrato!

Ver evento →
Feracidad: Ritual de siembra para el solsticio.
jun.
20

Feracidad: Ritual de siembra para el solsticio.

🪡El viernes 20 nos juntamos en un ritual para celebrar el cierre de un ciclo, y abrirnos al que viene desde el encuentro y la conciencia de nuestro sur🌞.

Bordar, charlar y compartir, una actividad libre y abierta con cupos. Completá el formulario para la inscripción y traé algo para compartir.

> Viernes 20 de junio a las 18.30 en La Hoguera

> Organizan: @Nuevo.Reino y Fogón Azul

> +Info e inscripciones: https://forms.gle/wviWT57X2RdgZDecA

Ver evento →
Taller para Creativos Perdidos
jun.
18

Taller para Creativos Perdidos

Una introducción sencilla a algunos conceptos importantes al momento de comunicarnos de manera consciente y fundamentales para luego, poder tener más seguridad en compartir nuestra expresión creativa.

Ver evento →
197 Historias
may.
26

197 Historias

En el marco del Mes de la Memoria nos acercamos a un proceso creativo muy potente. Recibimos en La Hoguera a Kiara Lucas -directora- y Agustina Rodríguez Tabacco -curadora-, del proyecto 197 Historias. Este proyecto - publicación busca dar a conocer la vida de las personas detenidas desaparecidas en Uruguay. Más de 100 artistas uruguayxs representaron a lxs desaparecidxs en ilustraciones que resaltan sus vidas cotidianas y la huella que dejaron. 

“A cada artista le asignamos la tarea de retratar a una persona con la que compartiera alguna parte de su historia: tal vez un barrio, un pasatiempo o hasta un equipo de fútbol. Así, surgieron obras maravillosas, cargadas de sentimiento y color.”

Actividad abierta a todo público. 

Lunes 26 de mayo, 18 hs en La Hoguera. 


Ver evento →
Entre mujeres, Círculos de escritura.
abr.
24

Entre mujeres, Círculos de escritura.

Talleres de escritura en La Hoguera y online con Cin Villalón (AR)


Entre mujeres, Círculos de escritura. 

Hay deseos que arden en silencio. Pulsiones que no esperan permiso. Verdades que laten debajo de la piel, pidiendo ser escritas. En este círculo vamos a darle voz a eso que nos enciende: el deseo como impulso vital, como llamado, como camino. No el deseo domesticado, sino el que incomoda, el que moviliza, el que abre.

Este mes nos guía Anaïs Nin, con fragmentos de su diario Henry y June.
Una escritora que hizo de la escritura una forma de arder. Que escribió desde el cuerpo, desde el goce, desde lo prohibido. Leeremos fragmentos de su obra. Escribiremos sobre lo que deseamos profundamente. Compartiremos en un espacio íntimo, sin juicios, donde la palabra es cuerpo y es fuego.

Costo: $1200. 20% de descuento para la comunidad de La Hoguera.

Se entregará material post encuentro y se abrirá la posibilidad de sumarse mes a mes y formar parte de un grupo online con consignas semanales.

Escribinos a hola@lahoguera.art con tu nombre y número de celular para consultar o anotarte. 

Ver evento →
Taller Adolescentes
abr.
22

Taller Adolescentes

Tenemos un mundo en la garganta - Un ciclo de escritura para descubrir tu voz y escribir lo que sentís.

Dirigido a adolescentes entre 13 y 17 años, un taller de escritura creativa para expresarse, crear y compartir desde lo que cada une vive, siente y piensa. No hace falta haber escrito antes, solo tener ganas de animarse a poner en palabras lo que llevamos dentro. 

¿Quién soy cuando nadie me mira? ¿Qué historias me cuento? ¿Qué quiero mostrar y qué me guardo? 

Costo: $1200 + material post taller. 20% de descuento para comunidad de La Hoguera.

Por más información o para inscribirte mandanos un email con tu nombre y número de celular a hola@lahoguera.art. 

Ver evento →
Taller de escritura somática. Un espacio de cuidado y expresión.
abr.
22

Taller de escritura somática. Un espacio de cuidado y expresión.

A veces te habitás con prisa, con exigencia, con distancia. Pero tu cuerpo es un refugio al que siempre podés volver.⁣⁣ Este encuentro es una invitación a escribirte desde el cuidado, a narrarte con ternura y a escuchar lo que sentís sin apurarlo ni corregirlo. ⁣⁣Escribir será la puerta y la somática, la guía. Vamos a ir más despacio, sin juicio ni expectativas, para darnos la mano en cada palabra.⁣⁣ Es un espacio íntimo para volver a casa.⁣⁣ 


Actividad gratuita para la comunidad de La Hoguera.

Contestanos a hola@lahoguera.art para inscribirte, con tu nombre y número de celular.  


Ver evento →
Sin Resultados en el CCE - Visita con Sebastián Lambert y Guzmán Bergereau
abr.
17

Sin Resultados en el CCE - Visita con Sebastián Lambert y Guzmán Bergereau

Salimos a conocer artistas y sus procesos creativos de primera mano.

Con curaduría de Eugenia González y Agustina Rodríguez, un grupo de artistas se juntó en el CCE a desafiar la Inteligencia Artificial y esta exposición nos muestra su experimento. Sin resultados empuja más allá a la IA para pedirle respuestas que trasciendan lo complaciente, generando una línea de fuga para producir algo fuera de lo preestablecido y cuestionar la necesidad de alcanzar un resultado definitivo. 

Sebastián Lambert y Diego Morera, arquitectos, curadores y artistas, exponen en Sin Resultados y Sebastián compartirá con nosotrxs su proceso creativo y su trabajo colectivo, que cruza lo espacial y la materialidad de lo digital en un proyecto visual crítico. 

Guzmán Bergereau, diseñador y docente, es parte de Exceso Colectivo con Rafaella Varela y Fol Cvetreznik. Compartirá su proceso creativo con nosotrxs, haciendo referencia a la cómo su colectivo investiga las visuales expandidas, explorando metodologías y herramientas del VJ fuera de la fiesta, favoreciendo experiencias situadas en el territorio e instancias de trabajo abiertas y colaborativas.


Ver evento →